Chat with us on WhatsApp

De los barrios chinos a Yiwu: curiosos momentos del intercambio cultural China-LATAM

2025-06-30

Versión en español

Un mundo grande, pero culturas cercanas

Cuando hablamos del “intercambio China-LATAM”, muchos piensan primero en los barrios chinos de Latinoamérica. Ya sea en el Barrio Chino de Lima (Perú) o en el distrito oriental de São Paulo (Brasil), los arcos, los dragones danzantes, el arroz frito y el kung fu forman parte del paisaje multicultural local.

Pero la historia no termina ahí.

En Yiwu, conocida como el “supermercado del mundo”, cada año miles de compradores latinoamericanos llegan a buscar productos. Aunque hablamos diferentes idiomas y tenemos costumbres distintas, el mercado ofrece diariamente escenas curiosas y cálidas.


El hot pot y el ceviche se encuentran

Atendimos una vez a Juan, un cliente peruano. El primer día en Yiwu lo invitamos a comer hot pot. Con cuidado tomó un trozo de tripa de res, lo sumergió en la salsa picante y al probarlo, casi llora del picor. ¡Pero enseguida abrió los ojos con brillo y dijo que era emocionante! Lo comparó con su ceviche: “uno frío y ácido, el otro caliente y picante, pero ambos hacen bailar las papilas gustativas”.

A mitad de la reunión, sacó su celular para mostrarnos videos de cómo preparan el ceviche en Perú. Así es la cultura: aunque los sabores parecen opuestos, todos nacen del amor por la comida.


Del carnaval al Año Nuevo Chino

El carnaval latinoamericano es famoso mundialmente. La música, los colores y la danza celebran la vida con pasión. Esa misma alegría la encontramos en el Año Nuevo Chino.

Un año, unos clientes colombianos coincidieron con el Año Nuevo en Yiwu. Esa noche las calles estaban llenas de tambores y dragones danzantes. Ellos grababan todo con sus celulares y hasta aprendieron a golpear el gong con los niños, riendo a carcajadas.

Nos dijeron que les recordaba a los carnavales de su tierra. En el fondo, ya sea con serpentinas o faroles rojos, todos buscamos expresar alegría y esperanza.


Más allá de los negocios, hay afecto

Una pequeña historia desde Chile. Carlos vino por primera vez a Yiwu para comprar juguetes. Tenía tanto miedo de ser estafado que revisaba contratos, logística y pagos una y otra vez. Cuando ganó confianza, confesó: “en Chile no nos gusta molestar, pero nos asusta más que nos engañen.”

Al final lo ayudamos a contactar agentes expertos en documentos para LATAM, garantizando facturas y certificados de origen impecables. Meses después, nos envió café chileno: “gracias por su paciencia”.

Ahora viene todos los años. Después de comprar, nos invita a asados, hablamos de fútbol, vino chileno y del boom del e-commerce en China, mezclando español, inglés y algo de chino. Sin barreras.


Aunque no hablemos el mismo idioma, la sinceridad traduce todo

Dicen que Yiwu es como una pequeña ONU. Aquí se mezclan tambores africanos, especias árabes y risas latinoamericanas en un mismo mercado.

A veces dependemos de traductores, de gestos o de dibujar en papel para entendernos. Pero muchas veces, un simple “¡Bienvenido de nuevo!” o una cerveza fría en el hot pot eliminan toda la distancia.

Detrás del comercio hay seres humanos que confían y se admiran. Como los faroles rojos en los barrios chinos que siguen brillando tras cien años, o el comerciante de Yiwu que dice con su torpe español: “¡Hola amigo!”. El intercambio cultural nunca es de un solo lado, siempre fluye suavemente entre nosotros.
There is also great potential for cooperation in the cultural industry. China and Latin American countries can jointly produce films, TV shows, and music that combine the best of both cultures. This will not only promote cultural exchange but also create economic benefits.In conclusion, the China - LATAM cultural exchange is a rich and diverse process that has a long - standing history and bright future prospects. From the Chinese communities in LATAM to the emergence of Yiwu, there are many curious and inspiring moments. Although there are challenges, with efforts from both sides, the cultural exchange between China and Latin America will continue to thrive and bring more benefits to the people of both regions.


Compartir